Skip to main content

Residuos urbanos incinerados (IBA)

Dado que la incineración de residuos sólidos urbanos (MSW) reduce su volumen en un 80 % y su peso en un 90 %, constituye una alternativa cada vez más frecuente al vertido en vertederos.

Las cenizas de fondo (machefer) son los residuos incombustibles que quedan tras la incineración de residuos sólidos urbanos (MSW).
A nivel mundial, más de 600 plantas de valorización energética (Waste-to-Energy, WtE) tratan aproximadamente 130 millones de toneladas de residuos al año, generando entre 19,5 y 26 millones de toneladas de cenizas de fondo.

Estos residuos contienen cantidades importantes de metales y minerales recuperables, lo que ofrece numerosas oportunidades para la valorización de materiales y el reciclaje.

El tratamiento eficiente de las cenizas de fondo no solo reduce la dependencia de los vertederos, sino que también mejora la recuperación de recursos, apoyando una economía más sostenible y circular.

SGM ofrece tecnologías de separación avanzadas para maximizar la extracción de metales y garantizar la recuperación de materiales de alta pureza, ayudando a las industrias a transformar los residuos en recursos valiosos.

Composición de las cenizas de incineradora y su potencial de recuperación

Las cenizas producidas por las incineradoras son generalmente cenizas volantes y cenizas de fondo (IBA), que pueden combinarse a la salida de la incineradora (como en EE. UU.) o mantenerse separadas.

Las cenizas de fondo contienen típicamente entre un 1 % y un 3 % de metales no ferrosos valiosos (incluidos los metales preciosos) y entre un 5 % y un 12 % de contenido férrico, lo que las convierte en una fuente importante para la recuperación de metales.

Además, hasta un 50 % de la masa de las cenizas de fondo puede estar compuesta por partículas inferiores a 6 mm, dependiendo del nivel de humedad, lo que requiere tecnologías de separación especializadas y experiencia para garantizar una recuperación eficiente del material.

SGM ofrece soluciones a medida para el tratamiento de cenizas, utilizando tecnologías avanzadas de separación magnética, por corrientes de Foucault y mediante sensores, con el fin de maximizar la recuperación de metales y optimizar la reutilización de los residuos de incineradora.

Soluciones avanzadas para la recuperación de metales en cenizas de incineradora

Con una amplia experiencia y numerosas referencias internacionales, SGM ha desarrollado soluciones especializadas para el tratamiento de cenizas de residuos sólidos urbanos (MSW), entre ellas:

  • Separadores balísticos → Para el cribado y la concentración de fragmentos sólidos, incluidos los metales, reduciendo considerablemente la humedad.
  • Separadores de corrientes de Foucault de alta frecuencia → Diseñados para recuperar metales de hasta 0,2 mm.
  • Separadores basados en sensores → Para la detección y separación precisa de metales no ferrosos.
  • Mesas de gravedad por aire → Para separar eficazmente las fracciones ligeras de los metales pesados.

Décadas de experiencia, junto con los conocimientos adquiridos en las empresas del grupo BSB Ambiente e Iris Ambiente (cada una con una capacidad de tratamiento de 90.000 toneladas/año), permiten a SGM ofrecer soluciones tecnológicas probadas y de alto rendimiento para el tratamiento de cenizas de incineradora, ayudando a las industrias a optimizar la recuperación de metales y fomentar una economía circular más sostenible.

Clientes que confían en nosotros

Close Menu