SGM invierte continuamente recursos humanos y financieros en I+D, no solo para mejorar las tecnologías existentes, sino también para explorar y desarrollar nuevas. Nuestro objetivo es maximizar la eficiencia y la rentabilidad de nuestros clientes mediante soluciones innovadoras que mejoren el rendimiento industrial y la sostenibilidad.
En el mundo actual, donde el reciclaje y la recuperación de recursos son más cruciales que nunca, el desarrollo de nuevas tecnologías es fundamental para satisfacer las crecientes exigencias medioambientales y normativas. Empresas como SGM sienten una gran responsabilidad de impulsar la innovación, garantizando una separación más eficiente de los materiales, la reducción de residuos y la contribución a una economía circular más sostenible.
LIBS (Espectroscopia de Plasma Inducido por Láser)
LIBS (Espectroscopia de Plasma Inducido por Láser) es una técnica de análisis químico que utiliza un láser de alta potencia para generar un plasma sobre una muestra. Analizando el espectro óptico emitido, LIBS determina la composición química de los materiales tanto cualitativa como cuantitativamente, siendo una herramienta potente para la identificación y clasificación precisa de materiales en aplicaciones industriales y de reciclaje.
Rayos X
La tecnología de rayos X desempeña un papel crucial en la separación de materiales y el reciclaje, permitiendo la identificación y clasificación de materiales según su densidad y composición elemental.
La Transmisión por Rayos X (XRT) penetra en los materiales para detectar diferencias en la densidad atómica, lo que la hace ideal para separar metales, minerales y contaminantes.
La Fluorescencia por Rayos X (XRF) identifica elementos específicos analizando sus emisiones características al ser expuestos a rayos X, garantizando una recuperación de materiales de alta pureza en los procesos de reciclaje.
Sensores Inductivos
Separación basada en tecnología de sensores de inducción, que detectan e identifican partículas metálicas en el flujo de material, permitiendo una clasificación precisa y una recuperación eficiente de metales.
Magnetismo
La separación basada en la atracción magnética de los metales férricos y la repulsión por corrientes de Foucault de los metales no férricos permite una recuperación de materiales eficiente y de alta precisión. Los separadores magnéticos capturan y extraen metales férricos, mientras que los separadores de corrientes de Foucault generan campos magnéticos opuestos para repeler y separar metales no férricos como el aluminio y el cobre.
Color y Forma
Separación basada en los distintos colores y formas de los materiales dentro de un flujo, mediante tecnologías avanzadas de reconocimiento óptico. Este método permite una identificación y clasificación precisa de diferentes materiales, mejorando la eficiencia de los procesos de reciclaje en industrias como el vidrio, el plástico y la recuperación de residuos electrónicos.
Gravedad
Separación basada en los distintos pesos específicos de los materiales dentro de un flujo, utilizando tecnologías gravimétricas para distinguir y clasificar los elementos por densidad. Este método se emplea ampliamente en el reciclaje de metales, minerales y residuos, asegurando una separación eficiente de materiales pesados y ligeros para una mejor recuperación de recursos.
Balística
Separación basada en las diferentes trayectorias que siguen los materiales al ser impulsados, influenciadas por su masa, tamaño y forma. Esta tecnología clasifica eficientemente fracciones ligeras y pesadas, siendo ideal para aplicaciones como residuos sólidos urbanos, escorias de incineración y procesamiento de materiales reciclados, garantizando una recuperación eficaz y pura de los materiales.